No a la multa de $100 por mes

Junto a otros representantes de la sociedad civil exigimos al Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica que se prorrogue el cobro de las multas previstas en Ley General de Migración y Extranjería N°8764.

Instancias participantes son: sindicatos, organizaciones no gubernamentales, fundaciones, organizaciones religiosas, académicos/as e investigadores/as del ámbito universitario, redes nacionales e internacionales con representación en Costa Rica, Nicaragua y Centroamérica, organizaciones de migrantes, redes y asociaciones juveniles, grupos vecinales y participantes activas del Foro de Población Migrante y Refugiadas de la Defensoría de los Habitantes en Costa Rica y otros.

Conoce nuevo sitio de información migratoria: www.ibermigraciones.com

El pasado viernes 9 de agosto se estableció ibermigraciones.com, sitio web que busca “reducir la incertidumbre de los [y las] migrantes iberoamericanos a través del uso eficiente de las nuevas tecnologías y las Redes Sociales. Para ello, promovemos la creación de una Red de asistencia y cooperación en la que todos los actores del proceso migratorio contribuyan a hacer de Iberoamérica un espacio de movilidad basado en el enriquecimiento cultural y la seguridad.”
Contiene informaciones valiosas sobre organizaciones estatales así como de la sociedad civil que “desarrollan programas y acciones encaminadas a mejorar la situación de los [y las] migrantes” en cada uno de los 22 países participantes.
Además promueve la movilidad académica.

También cuenta con sitios de facebook y twitter
Web: www.ibermigraciones.com
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Ibermigraciones/204199866401062?fref=ts
Twitter: @Ibermigraciones

Tejiendo espacios creativos

Jóvenes y mujeres de las comunidades de Upala, México de Upala y San José se dieron cita para participar en los diferentes talleres de bisutería. Entre las técnicas impartidas se encuentran: tejido y trabajo con abalorios usando alambre e hilo.

Durante el taller las y los participantes demostraron sus habilidades creativas en el diseño de arretes, pulseras, collares, llaveros y otros decorativos. Este tipo de actividades tiene como finalidad brindar un espacio de intercambio personal y a la vez desarrollar habilidades de manualidades. En el futuro se tiene programado seguir con talleres de bisutería en los que se impartirán otros tipos de técnicas.

Ludo pedagogía de jóvenes para jóvenes

CENDEROS

Jóvenes de Upala y de Alajuelita se dieron cita el pasado sábado 8 de junio para compartir conocimientos ludo pedagógico. Metodología que está destinada a niños y niñas, familias y parejas. Esta actividad tuvo lugar en el colegio de los Tejarcillos de Alajuelita, San José.

Entre los temas desarrollados en el taller se destacan: comunicación, integración, trabajo en equipo, género y violencia. Lo atractivo de este encuentro fue que las y los jóvenes de Upala coordinaron y facilitaron toda la actividad capacitando a las y los jóvenes de Alajuelita. En el marco de la actividad se realizó una visita a la comunidad Los Espinos de Alajuelita.

Uno de los objetivos de los talleres ludo pedagógicos es que las y los jóvenes a futuro reproduzcan el aprendizaje en su propia comunidad u otros espacios. En ese sentido se tiene programado para el domingo 16 de junio la participación de tres jóvenes de Alajuelita en la feria familiar que se desarrollará en México de Upala.