Por medio de talleres, entrevistas, el teatro y grupos focales, los y las jovenes documentan las realidades y necesidades de las y los Niñas, Niños y Adolescentes migrantes nicaragüenses en las diferentes comunidades. Las y los jovenes aprenden importantes valores como el trabajo en equipo, la solidaridad y el respeto por los demás. La investigación y el análisis se hace por medio de la metodologia planteada desde la Investigacion Acción Participativa (IAP) que permite a las y los jóvenes de adquirir habilidades como el liderazgo, la autogestión, la promoción e incidencia social.
Como parte del impacto que ha desarrollado el proyecto durante el mes de octubre se realizará un presentación de los resultados de la investigación liderada por los y las jovenes de las distintas comunidades, en la Conferencia Internacional sobre Movimientos Migratorios Infantiles a celebrarse en Barcelona, España. Dichos resultados seran expuestos y compartidos por la joven Erica Muñoz residente en la comunidad de Tejarcillos de Alajuelita, donde tendrá oportunidad de comunicar la realidad de la migración para los niños(as), adolescentes y jovenes nicaragüenses, asi como de conocer otras experiencias de migracion en diversas regiones del mundo. Ademas participará en la construcción de acciones positivas para la defensa de los Derechos Humanos de la niñez, adolescencia y juventud que migra en el mundo.
Actualemente en Cenderos conformamos un documento que evidencia y recopila la situación de los DDHH y el impacto que tiene la migración en la vida cotidiana de muchos niños (as) y adolescentes nicaraguenses que viven en Costa Rica, asi mismo las demandas y necesidades que este grupo reconoce y exige.
Finalmente el proyecto busca asegurar la replicación de las habilidades y la potencialización de la participación, por ello se forman los “Clubes por los Derechos” que son espacios comunitarios de encuentro, socialización y formación para niñas, niños y jóvenes de la comunidad.Dichos espacios son animados por jovenes lideres de las comunidades.
El proyecto Investigación Acción Participativa sobre la situación actual de los Derechos Humanos de la niñez y adolescencia migrante nicaragüense fue patrocinado por UNICEF y ejecutado y acompañado por Cenderos.