Promotores Laborales de Upala informan a trabajadoras transfronterizas sobre acceso a la justicia laboral

La primera semana de mayo,los promotores Emelda Bravo y Carlos Díaz de Upala, se dieron a la tarea de visitar las comunidades de México de Upala y El Valle de Guadalupe en donde sostuvieron reuniones para informar a grupos de mujeres trabajadoras y familiares de trabajadores transfronterizos sobre los derechos y responsabilidades de las y los trabajadores.

En base a las capacitaciones recibidas como promotores de derechos laborales, Emelda y Carlos expusieron sobre lo contemplado por el Ministerio del Trabajo en Costa Rica acerca de prestaciones, contrato y jornadas de trabajo.

Las preguntas más comunes fueron sobre el derecho a reclamar salario cuando se es indocumentado, si por trabajar por período de tres meses se tiene derecho a prestaciones y qué pasa cuando un empleador no quiere pagar el seguro.

Los promotores invitaron a los participantes a acercarse a la Casa de Justicia Laboral (CAJUL Upala)para obterner más información.

Por los derechos laborales y acceso a la justicia a trabajadores transfronterizos empleados en piña, palmito, naranja, caña en Zona Norte del pais

Pact tiene entre sus objetivos fomentar la participación de organizaciones de la sociedad civil en la promoción de derechos laborales, y la transparencia e incidencia en mejorar la administración de justicia laboral.

En el marco anterior, el dia de hoy arranca Cenderos la campaña radial “Todos tenemos derechos”, que divulga los principales derechos laborales de trabajadores transfronterizos que viviendo en las comunidades nicaragüenses fronterizas con Costa Rica, se desplazan a laborar en las cosechas de piña, naranja, caña, palmito entre otros.

Visita a las comunidades para explicar disposiciones de la nueva Ley de Migración

Red de Mujeres Nicaragüenses

Esta propuesta surgió de un encuentro el día 27 de marzo con las juntas directivas de cada comunidad donde se les dio a conocer la nueva Ley de Migración. La Doctora Adilia Eva Solís, Presidenta de Cenderos y miembro del Consejo nacional de migración, visitó cada una de las comunidades para aclarar las nuevas disposiciones de la Nueva Ley Migratoria.

Los habitantes de las comunidades visitadas calificaron de exitosas las visitas informativas coordinadas por la Red de Mujeres Nicaragüenses y dirigidas por la doctora Adilia Eva Solís.

362 personas se informaron de las distintas comunidades.

CONVOCATORIA CONFERENCIA DE PRENSA

CENDEROS

La MESA DE TRABAJO MUJERES MIGRANTES Y REFUGIADAS tiene el agrado de invitar a la prensa nacional e internacional a la conferencia de prensa

DIA: miércoles 14 de abril de 2010

HORA: 9 a.m.

TEMA: Nueva Ley de Migración desde la óptica de las mujeres migrantes
TEMA: Nueva Ley de Migración desde la óptica de las mujeres migrantes:

i. Avances y puntos positivos de la nueva ley.
ii. Limitaciones y afectaciones a las mujeres migrantes. Casos.
iii. Propuestas para reducir los impactos negativos de la ley mediante el reglamento.

LUGAR: CENDEROS, sita: del portón principal del Colegio de Señoritas 300 Sur o del parqueo de la Clínica Bíblica 200 este y 100 Norte.
Tel: 2221-2392

Mas informacion en archivo adjunto.