Cenderos junto con organizaciones integrantes de COSECODENI, realizaron un taller artístico – educativo con adolescentes y jóvenes migrantes nicaragüenses de las comunidades de Alajuelita, Bajo Tejares de San Ramón y Purral de Guadalupe.
El taller se orientó a generar espacios de reflexión sobre las representaciones sociales de la migración para los niños(as), adolescentes y jóvenes, donde tuvieron la oportunidad de expresar sus ideas y sentimientos con respecto a la realidad social, económica, política y cultural que enfrenta la niñez y adolescencia migrante nicaragüense en Costa Rica, así como las necesidades, las urgencias y propuestas de cambio de esta población.
Posteriormente a las actividades de reflexión los(as) participantes expresaran sus ideas en actividades artísticas como: mural, fotografía y dibujo. Las producciones realizadas durante el taller serán presentadas durante la Conferencia Mundial “Children on the move” en Barcelona España. Donde nuestra representante para América Latina Erica Muñoz Mercado, líder de la Red de Jóvenes Migrantes, tendrá la oportunidad de comunicar a distintas autoridades Internacionales, las voces de muchos adolescentes y jóvenes.
Para Erica, “esta conferencia es importante en el reconocimiento y espacio para nosotros los jóvenes migrantes ya que tenemos la oportunidad de expresarnos con voz propia y que el mundo conozca la situación que enfrenta la juventud migrante en Costa Rica y sepan cuales es el punto de vista de las y los jóvenes, sus demandas antes estos problemas como seres humanos así cambiar la realidad para siguientes generaciones y podamos vivir con una mejor calidad de vida.”
Desde la Fundación CENDEROS agradecemos a Erica su compromiso en esta ardua tarea de representación como Joven de América Latina, así mismo le deseamos muchos éxitos en este reto mundial y que esta experiencia motive a muchas Organizaciones e Instituciones a nivel mundial a incluir las motivaciones, ideas y demandas de los y las niños(as), adolescentes y jóvenes migrantes de todo el mundo.
Actividades en conmemoración del día del refugiado
Se inaugura exposición fotográfica
El proyecto “Programa de USAID para el Acceso Ciudadano a la Justicia Laboral para CAFTA-DR “ ejecutado por Cenderos mediante convenio con PACT, se distribuyeron 100 camaras fotograficas entre trabajadores y trabajadoras de la agricultura de exportación, ubicados en la zona transfronteriza entre Nicaragua y Costa Rica. Los y las trabajadoras fotografiaron desde sus propias vivencias la realidad de estos trabajadores, muestran la rudeza de su trabajo, pretenden sensibilizar acerca de la necesidad de proteger sus derechos laborales y el acceso a la justicia, sin importar edad, color, sexo o nacionalidad. En esta exposición se mostraron 50 de las mejores fotografias. Estas serán expuestas en otras comunidadesl culminando con una central en San Jose.
Xlll Feria Binacional de la Salud y la Cultura: Por los derechos de los pueblos transfronterizos
En el marco del Proyecto Binacional sobre Migración Internacional y Desarrollo, con enfoque de género y generacional, Salud Sexual y Reproductiva en la frontera Nicaragua-Costa Rica, ejecutado por el Centro de Estudios y Promoción Social (CEPS) y Cenderos con el apoyo técnico y financiero de las oficinas de UNFPA de ambos países, se realizó la Decimo tercera Feria Binacional de Salud. El fin de estas ferias, realizadas gracias al apoyo de diferentes organizaciones, es mejorar la calidad vida de las personas migrantes y nacionales brindando atención médica a las personas que no tienen acceso a estos servicios por ser comunidades lejanas. A lo largo del evento se atendieron un aproximado de 600 personas en diferentes áreas de salud, tales:
Medicina General
Consulta Psicológica
Tomas de Papanicolaou
Asesoría Migratoria
Consejería Legal
Además, se dieron charlas educativas con respecto al tema de la Salud Sexual y Reproductiva, por ejemplo el uso del condón. Para niños y jóvenes se ofrecieron actividades deportivas como: juegos educacionales, cooperativos; y Pinta caritas. Todo esto fue planificado y ejecutado por la Red de Jóvenes Migrantes y la organización juvenil Recrearte.