Finaliza con éxito curso sobre rendición de cuentas dirigido a mujeres lideresas en Upala

Con gran satisfacción culminó el curso “Rendición de cuentas para la gobernanza local”, una iniciativa desarrollada de manera conjunta entre la Fundación Centro de derechos sociales el inmigrante – Cenderos y la Universidad Estatal a Distancia (UNED), a través del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local.

Durante cinco semanas, 25 mujeres lideresas, emprendedoras comunitarias y miembros de Asociaciones de Desarrollo Integral (ADI) participaron activamente en esta capacitación que combinó sesiones presenciales y virtuales. El curso tuvo como objetivo central fortalecer las capacidades técnicas en materia de transparencia, acceso a la información pública y participación ciudadana, con énfasis en el rol de las mujeres en la gobernanza territorial.

El facilitador del curso, Octavio Jiménez Pinto, acompañó a las participantes a través de contenidos clave como el marco legal de la rendición de cuentas, la protección de datos personales, los mecanismos de participación ciudadana y las buenas prácticas para la gestión municipal.

Esta acción formativa representa un paso importante en el empoderamiento de mujeres líderes comunitarias, fomentando no solo su participación en espacios públicos y de decisión, sino también su incidencia en la formulación de políticas locales con perspectiva de equidad e inclusión.

Desde Fundación Cenderos se reafirma el compromiso de continuar generando oportunidades de formación dirigidas a mujeres migrantes, solicitantes de refugio, refugiadas, nacionales y comunidades en condición de vulnerabilidad, con miras a construir territorios más justos, participativos y transparentes.

Dejar una respuesta