- 
Estamos comprometidas con la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, solicitantes de refugio y de frontera, en particular los derechos de las mujeres, niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
 - 
Creemos que la organización y participación activa de la población migrante es esencial para lograr una vida mejor.
 - 
Nos sentimos orgullosas de nuestras raíces culturales.
 - 
Consideramos que nuestra participación impulsa el desarrollo socioeconómico para dignificar a las familias con las que trabajamos.
 - 
Respetamos las diferencias políticas, religiosas e ideológicas, pero no hacemos proselitismo político a favor de nadie.
 
- 
Creemos en los liderazgos colectivos y el trabajo en equipo.
 - 
Compartimos saberes y decisiones aprendiendo unas de otras.
 - 
Estamos convencidas de que nuestro trabajo es realizado de manera participativa y democrática en consulta con las personas con las que trabajamos.
 - 
Nacimos y nos fortalecemos gracias al voluntariado, motivadas por los logros que hemos alcanzado y sin interés de remuneración.
 - 
Estamos comprometidas con el medio ambiente y nuestras propuestas van encaminadas al desarrollo sostenible.
 - 
Promovemos una transformación social basada en la igualdad de género y una masculinidad no hegemónica y toda manifestación del patriarcado.